Sistema de contabilidad electrónica conta360.com
¿Qué es la contabilidad electrónica de acuerdo al CFF o Código Fiscal de la Federación?
La contabilidad electrónica consiste en utilizar un sistema informático para el registro contable de los movimientos de ingresos y egresos de cualquier actividad profesional o comercial y que de acuerdo a los descrito en la Reforma Fiscal del presente 2014, ahora debe incluir la información de todos los comprobantes fiscales digitales en cada asiento contable dentro de las pólizas o registros contables que a diario realizan las personas y empresas en México.
Esto es, cada vez que el contribuyente y su contador registren una compra, un gasto, una venta y lo hagan a través de una póliza contable, en ella deberá relacionarse directamente el comprobante fiscal digital por Internet o CFDI que soporta o ampara dicha operación.
Así llevado a cabo, todas las pólizas dentro de la contabilidad deberán llevar esta relación con todos los comprobantes fiscales digitales o CFDI que se quieren registrar y por ende deducir para el pago de impuestos. Y de esta manera, los contribuyentes en México podrán entrega los reportes electrónicos que la autoridad exige mensualmente a partir del año 2015:
Balanza de Comprobación. Consiste en enviar un reporte codificado en extensión .xml de la balanza de comprobación mensual que se obtiene al terminar el registro de todas las pólizas o registros contables. La Balanza de Comprobación lista los totales, saldos iniciales y finales de todas las cuentas contables que se utilizaron en el mes. Este reporte se debe enviar mes con mes al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través del portal del contribuyente y/o a través del buzón tributario.
Catálogo de Cuentas Contables: Este reporte consiste en listar todas las cuentas contables utilizadas por el contribuyente, en donde es importante considerar que debe indicarse la relación o vinculacón entre la cuenta contable actual del contribuyente y el Código Agrupador de cuentas del SAT. Este reporte, también en extensión .xml se debe enviar una sola vez mientras no sufra cambios y modificaciones. De modificarse, se deberá enviar únicamente la última actualización
Pólizas: Este reporte consiste en enviar un listado de todas las pólizas contables del mes, en donde debe indicarse la información bancaria y referente a comprobantes fiscales digitales que soporten cada póliza incluyendo el detalle por transacción, cuenta, subcuenta y partida, así como sus auxiliares. en caso de que así aplique. Este reporte debe tenerse listo en caso de que la autoridad así lo requiera ya que no debe enviarse sino resguardarse.
¿Qué es conta360.com?
Conta360 es un sistema de contabilidad electrónica en la nube que le facilita al usuario dos tareas muy importantes para cumplir con los requerimientos del SAT y al mismo tiempo ahorrar tiempo y dinero en la gestión y administración de los comprobantes fiscales digitales.
1. Módulo DROP. La automatización de la recepción, validación y administración de sus comprobantes fiscales, así como de su envío automático a la computadora de su contador.
Mediante un simplificado proceso de interfases electrónicas, el usuario solo debe enviar sus archivos xml y pdf de sus comprobantes fiscales a una dirección de correo. Al enviarlo, nuestro sistema hace las siguientes tareas en tiempo real, entregando las facturas en la PC del contribuyente y su contador en segundos:
a) Revisa el correo, confirma el contenido
b) Verifica la estructura del xml y valida directamente en la base de datos del SAT si el comprobante está vigente, cancelado o no existe.
c) Descarga el comprobante y lo pone a disposición del usuario dentro del sistema para su posterior utilización en la contabilidad electrónica
d) Reenvía los comprobantes a la cuenta de Dropbox (www.dropbox.com) del usuario, la cual a su vez puede ser vinculada a la PC del contador.
e) El contador inicia su sesión en su PC y recibe en tiempo real las facturas y comprobantes de sus clientes, en una estructura de directorios ordenada por año, mes, tipo de comprobante y RFC del cliente o proveedor. En este momento, el contador puede fácilmente hacer sus pólizas contables.
Todo esto le puede tomar hasta 15 minutos a una persona si lo hace manualmente, por comprobante. Con este proceso automatizado, solo tomará unos cuantos segundos.
Hay despachos contables que incluso tienen a auxiliares, pasantes y empleados dedicados sólamente a esta labor. El ahorro en tiempo y dinero al cntratar este módulo puede significar cientos de miles de pesos al año.
2. Módulo CONTA. Una vez listados en el sistema los comprobanes, si el usuario puede ahí mismo hacer las pólizas contables. El módulo de contabilidad incluye un catálogo de cuentas, herramientas para la elaboración de pólizas y conciliación bancaria. De la misma manera, cada vez que se inserta un nuevo comprobante de compras o gastos, el sistema toma algunos datos del xml para ir generando automáticamente los registros del catálogo de proveedores del contribuyente, el cual es indispensable para la generación de la DIOT. Y por supuesto, el usuario puede generar fácilmente los nuevos reportes de contaabiliad electrónica que exige el SAT.
3. Módulo SMART. Si el usuario decide contratar este módulo, obtendrá mucha mayor funcionalidad que le permite optimizar aún más la gestión de comprobantes fiscales. El Módulo SMART consta de los siguientes submódulos.
a) DUPLICATE MATCH: Verificación de UUID en nuestra base de datos, para evitar el duplicado de comprobantes enviados por el usuario. Esto es muy util para evitar que un mismo gasto pueda procesrse múltiples veces generando problemas de dobles pagos a una misma factura.
b) CRON V1: Verificación automatizada mensual para revisar si el comprobante es cancelado por parte del emisor. Esto es muy util ya que le informa al usuario si el emisor de la factura la ha cancelado (por ejemplo, por error o mala fe), enviando una alerta cuando exista un cambio en la vigencia de un comprobante fiscal.
Preguntas Frecuentes de Conta360
1. ¿Están ligados los sistemas Factura360 y conta360? De ser así, ¿cómo funcionan conjuntamente?
2. ¿ Para quién es el sistema conta360?
3. ¿Puedo contrata módulos independientes o forzosamente debo comprar todo el sistema?
4. ¿El sistema se instala en una PC o se puede usar por Internet?
5. ¿Qué descuento tengo si soy usuario de Factura360?
Respuestas
1. Todas las facturas emitidas en Factura360 son enviadas directamente a la cuenta de usuario de conta360. Por lo tanto, cuando el usuario inicie la sesión en conta360, siempre tendrá listados sus comprobantes fiscales listos para su registro contable o su envío por a Dropbox.
2. Es para aquellas personas físicas y negocios pequeños que no tienen un sistema de contabilidad actualmente y desean utilizar uno, ahora que el SAT está soliciando reportes de contabilidad electrónica.
3. Si solo necesitas la gestión y validación de los documentos con entrega a tu contador vía DROPBOX, puedes contratar el módulo DROP sin la contabilidad. Y después, si requieres SMART, también lo puedes hacer. Ahora bien, si tu necesitas contabilidad, debes forzosamente contratar DROPBOX y CONTA.
4. El sistema se ofrece como un servicio en Internet, por lo que no tienes que instalar nada. Solo requieres un navegador en Internet. Recomendamos se use Google Chrome.
5. Los usuarios de Factura360 obtienen un 50% de descuento en los precios al público de los sistemas conta360.
Preguntas Frecuentes de Contabilidad Electrónica
1. ¿Cuál es el sustento legal de la contabilidad electrónica del SAT?
2. ¿Cuándo debo enviar mis reportes al SAT y qué reportes debo enviar?
3. ¿Se timbran o certifican los reportes xml de contabilidad electrónica del SAT?
4.